¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?
    Depresión no es lo mismo que tristeza, la tristeza es un estado de ánimo normal que acompaña a situaciones de pérdida, desilusión o fatiga
    que acontecen en la vida cotidiana. Ni tan siquiera es el síntoma más grave de la depresión. Para diagnosticar una depresión hace falta que ocurran los siguientes síntomas:
     
    - 
        En el comportamiento: ataques de llanto (pero también, no ser capaz de llorar), aislamiento
        social, descuido de las responsabilidades, pérdida de interés y descuido de la apariencia, pérdida de la motivación y de las ganas de hacer cosas, se hacen por deber y no se disfrutan las
        actividades que antes eran placenteras.
    
 
    - 
        En las emociones: tristeza ( a veces sensación de vacío, de no poder sentir nada), ansiedad, ira
        (más frecuente en niños y adolescentes), cambios de humor.
    
 
    - 
        En los pensamientos: pensamiento autocrítico, preocupado, culpabilizador y pesimista ,son
        frecuentes los problemas de atención y memoria, la dificultad para tomar decisiones, y la creencia de que los demás les juzgan. se sienten inútiles, defectuosos, fracasados.
    
 
    - 
        En el cuerpo: cansancio, fatiga que puede llegar a ser extrema e impedir la actividad diaria
        normal, falta de energía. Se puede dormir mucho (de 10 a 11 horas diarias, sin sentir que el sueño sea reparador) o muy poco. Comer poco o en exceso. estreñimiento, alteraciones en el ciclo
        menstrual, falta de deseo sexual y dolores corporales sin causa orgánica evidente.